Wednesday, November 22, 2006

La moda: guacala de pollo

Me suenan tan huecas ciertas palabras, que si bien no soy la profundidad andado, hay cosas que en verdad me parecen altamente superficiales: la moda es una de ellas.

Escucho a muchas jóvenes y no tan jóvenes decir “es que está de moda”, y me pregunto si acaso porque algo está de moda debe uno usarlo o bien, si ya paso de moda no debe usarlo. Me sorprende escuchar estas palabras en mujeres que han pasado por la universidad que se supone deberían tener cierto nivel de análisis, pero no. La moda, el consumismo, las falsas necesidades…. cierto que hay gustos para todo y todos pero no estoy de acuerdo en que se caiga en este juego consumista.

La modas también homogenizan, quien se sale del patrón que establecen son “renegados, rebeldes, adictos” etc, etc. En los sesenta quienes sufrieron la represión por salirse del patrón fueron los jóvenes, si usaban el pelo largo les decía que eran homosexuales, drogos, y/o los levantaba la policía. Ciertamente después también se convirtió en moda lo que en un principio fue un elemento de identidad de la juventud en los años 60; las modas hacen caca creaciones originales, artesanales, las reproducen en millares y dan al traste con economías pequeñas, con trabajo únicos, aplastan al más débil. Supongo que lo intuyeron, la moda es parte de esta economía global, que aplasta a los pequeños comerciantes con sus wallmarts, costcos, etc. etc.,

La moda es tan superficial. Quien se atreve a establecer patrones para ser seguido y quien los sigue son personas que no respetan parte del SER, quién podría tener las agallas para decirle a otros lo que se debe usar, y quiénes son los locos que se atreven a hacerle caso; parece un juego de locos.

Mientras tanto los dejo con una bellísima canción de mi novio, Silvio Rodríguez de Camacho.


AUNQUE NO ESTÉ DE MODA

Voy de mi hacia ti, voy de ti hacia mi quiero hacerte un regalo viejo

desempolvemos algo las pasiones lejanas
algo de aquellos sueños sin ventanas
vivamos de corrido sin hacer poesía
aprendamos palabras de la vida.

Desnudémonos pues como viejos amantes

que lo mismo de siempre nos quede adelante
desnudémonos pues como viejos amantes
que se apague la luz y que el sol se levante.
Te quiero salvar de tu desnudez en pleno centro de la soledad

me quiero salvar haciendo revolución
desde tu cuerpo de cristal.

Algo nos está pasando ayer leí una mano y cada dibujo al verme me interrogó

algo nos está pasando ayer apreté el interruptor de encender la luz y encendí el sol.

Voy de ti hacia, voy de mi hacia ti, vamos a hablar en voz muy baja dime lo que te pasa,
déjame levantarte déjame darte un beso y curarte
vivamos de corrido sin hacer poesía aunque no esté de moda en estos días.

Aunque no esté de moda te pido una mano mis entrañas no entienden de estética y cambios

aunque no esté de moda repite conmigo quiero amor, quiero amor quiero amor compartido.

Te quiero salvar de tu desnudez en pleno centro de la soledad

me quiero salvar haciendo revolución desde tu cuerpo por variar.
Algo nos está pasando un ruido como de pasos viene en la oscuridad y se vuelve a ir

algo nos está pasando desde que la gente esta empeñada en quererse amar y en poder vivir.

«Al final de este viaje en la vida», 1978.


2 Comments:

Anonymous Anonymous said...

hablando de profundidades... como hay falsos poetas esta canción seguramente "profunda" y no dice nada jajajaja una mezcla de palabras que por instantes tienen sentido pero a fin de cuentas no dice nada...

Wednesday, August 26, 2009  
Anonymous Anonymous said...

A tí no te dice nada la canción pero a mí sí.

Sunday, February 19, 2012  

Post a Comment

<< Home


Site Counter